Saltar al contenido
La Región Amazónica

Paisajes de la región Amazónica

Los paisajes de la región amazónica colombiana, son de las joyas naturales mas importantes para el planeta. La gran biodiversidad que a esta zona paisajística alberga, de un valor insuperable para el ser humano, en relación a que los recursos hídricos, geográficos, de fauna y flora aquí presentes, representa para el país y para el mundo de las más extensivas y hermosas.

Aquí se hallan presentes paisajes naturales hoy protegidos, hábitat de un sinnúmero de especies de fauna y flora:

  • Parque Natural Amacayacu
  • Parque nacional natural Cahuinarí
  • Parque nacional natural Sierra de Chiribiquete.
  • Parque nacional natural La Paya.
  • Parque nacional natural Tinigua.
  • Parque nacional natural Río Puré
  • Reserva nacional natural Nukak.
Paisajes de la region Amazonica colombiana
Paisajes naturales de la región Amazónica

Los paisajes de la amazonia, majestuosos a los ojos del ser humano y de un aporte importante a la vida, por ser sus recursos naturales base de oxígeno para el planeta.

La región amazónica de Colombia, de las más extensas en términos territoriales, y de las menores densamente pobladas en relación a este país. Sus riquezas naturales en torno a grandes yacimientos de agua dulce, diversidad de flora y fauna incalculable, así como el clima de la amazonia , hacen parte de los factores esenciales que forman los paisajes amazónicos.

Paisajes de la región Amazónica colombiana

En Colombia los paisajes de la región Amazónica, considerados de los más importantes en términos de biodiversidad.

Parques Naturales de la Región Amazónica colombiana 
DenominaciónSuperficieLocalización (departamento)
Parque Natural Amacayacu293.000 hasAmazonas
Parque nacional natural Cahuinarí575.500 hasAmazonas
Parque nacional natural Sierra de Chiribiquete1’280.000 hasCaquetá y Guaviare
Parque nacional natural La Paya422.000 hasPutumayo
Parque nacional natural Tinigua
Parque nacional natural Río Puré999.880 hasAmazonas
Reserva nacional natural Nukak8550 km²Guaviare
Parque Nacional Cordillera de los Picachos439.000 hasCaquetá
Parque Nacional Alto Fragua Indi‑Wasi68.000 hasCaquetá

Esta región que, como nombre recibe el de Amazónica o Amazonia colombiana, se encuentra localizada al sur del país, comprendiendo lo que son los departamentos de Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés.

Dichas tierras, rincones naturales de Colombia, de los cuales se desprenden grandes riquezas naturales y paisajísticas que vislumbran de belleza, por la presencia abundante de recursos hídricos, de fauna y flora asombrosa.

La importancia de la región para el país, se basa especialmente en este aspecto, siendo quizá, de las regiones naturales nacionales, más hermosas en términos paisajísticos.

A lo largo y ancho de su territorio, pueden observarse una serie de panoramas ambientales de gran extensión, tierras de las cuales, muchas aún no han sido exploradas por el hombre. Lo que hace que su espacio guarde muchos secretos de la vida aún desconocidos.

La extensión territorial de los paisajes de la región natural de la Amazonia colombiana, comprenden a los 483.119 km² de superficie, lo cual corresponde para el país el 42% de territorio nacional.

Su geografía desprende una serie de imágenes de relieve que sobre la cordillera de los Andes y las llanuras dejan ver imágenes de paisajes sin iguales, que en sus adentros albergan animales y plantas exóticas de un atractivo especial.

Su hidrografía se ve representado especialmente por el enorme caudal y la larga extensión del gran rio Amazonas, que nada envidia al rio mas representativo a nivel mundial, y que a su vez se considera como uno de los más grandes del mundo; el rio Nilo, más importante del continente africano.

Fotos de paisajes amazónicos colombianos

A continuación podrás apreciar algunos de los paisajes mas representativos de la region amazónica en Colombia, gran parte de estos se hallan sobre areas protegidas o parques naturales de la amazonia.

 

parques naturales de la amazonia

parques naturales de la amazonia

parques nacionales naturales region amazonica

parques naturales de la region amazonica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *