La región Amazónica de Colombia o también denominada como región de La Amazonia Colombiana, se encuentra localizada en la zona sur del país, en límites con la región de la Orinoquia y con los países vecinos de Venezuela, Ecuador, Brasil y Perú, naciones con quienes comparte el mismo relieve fronterizo, por la selva amazónica que recubre gran parte de sus tierras.
Ubicación de la región amazónica de Colombia
El estado de Colombia oficialmente reconocido como Republica de Colombia, se encuentra dividió geográficamente en seis regiones naturales, de las cuales la región de La Amazonia corresponde a la más grandes en términos territoriales, siendo al mismo tiempo la de menor número de habitantes.
Su extensión territorial de 483 119 km² correspondiente en promedio al 41% del territorio total del país.
Los departamentos que conforman la región amazónica como tal son, Guaviare, Guainía, Vaupés, Caquetá, Putumayo y Amazonas.
Sus tierras enmarcadas por la Cordillera de Los Andes hacia el occidente, extendida hacia otros puntos con los que limita al oriente en frontera con las Repúblicas de Brasil, Perú, Ecuador y Venezuela.
En relación a la zona que va de norte a sur sus limites corresponde al territorio colombiano, específicamente con las regiones naturales que reciben los nombres de Región de la Orinoquia, y la región Andina, donde se encuentran los departamentos de Vichada, Meta, Huila, Cauca y Nariño, entidades territoriales con quienes comparten el mismo relieve selvático en una parte de sus territorios.
La delimitación de la región como tal, se distingue bajo tres criterios, por un lado, las cuencas hidrográficas y en segundo y tercer lugar, aspectos biogeográficos y aquellos de tipo político administrativo.
- Cuencas hidrográficas: esta delimitación permite que la amazonia colombiana haga la división de sus aguas en la Cordillera Oriental. Aquí se tiene en cuenta los ríos que drenan sus aguas al rio Amazonas, caso del del rio Putumayo y Caquetá.
- Biogeográfico: en este sentido la delimitación se determina en base a la selva húmeda tropical que como bosque basal limita con la región vecina de la Orinoquia.
- Político-administrativo: este aspecto incluye los límites que de un departamento a otro reconoce autónomamente en términos administrativos.