La región amazónica colombiana es terruño de lugares mágicos, que en relación al turismo para muchos aún son desconocidos en tanto que, sus paisajes de selva se han logrado mantener a distancia de la mano del hombre y con ello, en un grado de conservación importante en términos medioambientales.
La inigualable belleza de la región de la amazonia hace resplandecer sitios turísticos que como la capital de los departamentos de Amazonas y Caquetá, el Parque Nacional Amacayacú, El Parque Nacional Natural Serranía del Chiribiquete, la isla de los Micos, Puerto Nariño y la Reserva Natural Tanimboca impacta a simple vista, especialmente por sus paisajes naturales que, permiten el ecoturismo como línea principal que persiguen los visitantes nacionales y extranjeros, quienes a dichos lugares llegan en diferentes épocas del año.
Lugares turísticos de la región amazónica
La región amazónica colombiana data de ser una de las tierras nacionales de mayor extensión en términos ecoturísticos, con presencia de lugares majestuosos que a los ojos de ser humano revelan mas que belleza, una de las joyas de la naturaleza de la selva de Colombia.
Del Amazonas surge el turismo ecológico revelador de aventuras y conocimiento mágico, de la tierra y de las maravillas que la Amazonia guarda en sus adentros.
De los sitios turísticos de la región Amazónica de mayor categoría y popularidad a nivel nacional e internacional en Colombia, se encuentran los siguientes lugares.
Florencia
La capital del departamento de Caquetá, ciudad de Florencia mas conocida en la región de la amazonia colombiana como “la puerta de oro de la Amazonia” hoy uno de los lugares más recomendados a visitar.
Su localización sobre las faldas de la Cordillera Oriental de Los Andes, le hace ser una de las ciudades más ricas en paisajes hídricos, al ser su territorio bañado por 5 ríos (San Pedro, Bodoquero, Caraño, Hacha y Orteguaza) y quebradas de gran importancia.
Florencia un destino turístico histórico de la amazonia colombiana, de los mejores centros turísticos hidrográficos del sur del país.
Algunos lugares importantes de Florencia que podrás visitar dentro y fuera de la ciudad son:
- El Parque General Santander
- La Plaza San Francisco de Asís
- La Plaza de Banderas
- La Catedral de Nuestra Señora de Lourdes
- El Museo Caquetá
- El Museo y Sendero Histórico del Caquetá Feliz Artunduaga
- La Reserva Natural el Danubio
- La Reserva la Dalia, Río Orteguaza
- Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos
- El balneario Las Pailas
- Los Petroglifos de El Encanto
Parque Nacional Natural Amacayacu
El Parque Nacional Natural Amacayacu hoy catalogado como uno de los paisajes del Amazonas colombiano de mayor importancia, reserva ecológica, patrimonio natural de la nación, de ecosistemas de selva de tierra firme. De paisajes imponentes en torno a la cultura indígena que a este territorio hace presencia en la parte sur del departamento del Amazonas, en el denominado “Trapecio Amazónico”
Aquí, se puede encontrar senderos ecológicos, hospedaje y/o alojamiento variado, que va desde casas modernas hasta algunas de tipo nativo, en presencia de la naturaleza y la selva que a esta zona del país pertenecen.
El cable elevado una de las atracciones de aventura que no podrás de dejar pasar en pazo por estas tierras de selva, refugio de flora y fauna diversa.
Parque Nacional Natural Serranía del Chiribiquete
Su localización sobre los departamentos del Guaviare y Caquetá, descrito por turistas como “La máxima maravilla natural de Colombia”.
El Parque Natural Serranía del Chiribiquete categorizado en la región como el mejor sitio natural turístico de la región Amazónica colombiana.
Sus paisajes inmersos en medio de un relieve de meseta rocosa vislumbran por su belleza sinigual y su exuberante vegetación. Hoy de las reservas naturales más grandes de Colombia.
La UNESCO le ha reconocido al Parque Nacional Natural Serranía del Chiribiquete como patrimonio mundial mixto, conocido ante el conteniente americano como el Parque natural de selva tropical húmeda, de mayor extensión en términos territoriales con una superficie de 12.800 km2.
El punto turístico mas visitado dentro del parque Chiribiquete, el sitio denominado como El Estadio. Accidente geográfico que se deja ver a manera de agujero circular sobre una meseta, de diámetro aproximado a los cuatrocientos metros.