Muchas son las plantas medicinales que se extraen de la selva, siendo entre las principales plantas del Amazonas del territorio colombiano, relacionadas con el campo de la medicina natural y/o alternativa, el achiote, el árbol de tierra amarilla, sangre de drago, el cacao, la guayaba, zarzaparrila parilla, el limón, llantén, orégano, santa maría, paico, sauco, yerba buena, la yuca, espingo, yage, gualanday, clavo guasca y el zapallo.
Las plantas medicinales de la región amazónica, una joya de la naturaleza colombiana, de una riqueza sinigual en términos científicos y económicos para el país.
Cuantas plantas medicinales hay en el Amazonas
Saber qué número de plantas medicinales hay en la región de la amazonia colombiana, no se sabe a ciencia cierta, al ser la selva muy extensa y espesa en vegetación.
Sin embargo, se conoce a partir de estudios científicos y en torno a la cultura de algunas comunidades indígenas y otras que conservan las tradiciones de la cura y tratamiento de enfermedades con el uso de la medicina natural, de la existencia de un gran número de plantas medicinales provenientes de la selva.
Plantas medicinales amazónicas que, desde tiempos muy antiguos en Colombia, han relacionado un elemento fundamental para el hombre, al servir de instrumentos para tratar la salud de los pueblos.
En la actualidad la popularidad de las plantas de la Amazonía, relacionadas con la medicina, han venido tomando más fuerza en torno a su uso. Al ser considerada la ciencia de la medicina alternativa, una mas acorde al cuidado del cuerpo y el organismo del ser humano.
En la siguiente tabla se enlistan las plantas medicinales que se extraen de la selva amazónica colombiana, en función a las bondades y beneficios que para la salud de las personas resultan, en diferentes tratamientos médicos, que en términos curativos, preventivos y terapéuticos hasta el día de hoy aún se usan.
Plantas medicinales de la región del Amazonas
Plantas medicinales presentes en la región amazónica de Colombia | ||
Denominación | parte que se usa | propiedad medicinal |
Acapú | corteza | purgante |
Ajengibre | fruto y corteza | Esterilizante |
Albahaca | hoja | Analgésico o calmante |
Achira | hoja y raíz | Antibiótico, antigonorreico y diurético |
Achiote | Hojas | Antibiótico, antiséptico y cicatrizante |
Ají | Hojas, fruto, semillas | Desparasitante, galactogeno y analgésico |
Ajo sacha | raíz y hojas | Reumatismo |
Airampú | Corteza, flores, semillas | laxante, desparasitante, tónico y febrifugo |
Ayahuasca | fruto y hojas | Anticonceptivo, analgésico |
Bubinzana | Corteza y raíz | trata la artritis y el reumatismo |
caigua | Fruto | hipoglicemiante |
Caspi | Corteza, latex, hojas | Antinflamatorio, cicatrizante, antirreumático. |
Cacao | Fruto | Expectorante |
Camote | Hojas | Antibiótico |
Caña agria | Hojas | Expectorante y desinflamatorio |
Cariaquito | Hojas y flores | Expectorante y desinflamatorio |
Chanca piedra | Toda la planta | Diurético, trata la hepatitis e infecciones urinarias |
Chuchuasha | Raíz y corteza | Antidiarreico, trata problemas de reumatismo, Hemorroides, resfríos y bronquitis |
Dulcamará | Hojas y tallo | sudoríficas, depurativas y calmantes |
Granadilla | Hojas y frutos | Antibiótico |
Guanabana | Hojas, corteza | Desparasitante y desinflamatorio |
Guayaba | Corteza, hojas, frutos | Antidiarreico, Astringente, desparasitante, trata problemas de hemorragias, desinteria y edemas |
Jengibre | Papas | trata la tos seca y el reumatismo |
Sauco | Flores y hojas | diurética, laxante, depurativa, antioxidante, expectorante, sudorífica, anticatarral, antiséptica, antiinflamatoria, relajante y cicatrizante. |
Hierba santa | Hojas | desinflamante, antibiótico, antipirético, hipotensor, sedante y antibacteriano |
Higuerilla | Semillas | trata la parasitosis intestinal |
Lengua de perro | Tallo | Cicatrizante |
Limón | Fruto | afecciones de la garganta, resfríos y heridas |
Llantén | Hojas | Afecciones de la garganta y tos |
Malva | Raíz, hojas, flor | expectorante, antibiótico, antinflamatorio |
Menta | hojas y flores | desinflamante, antibiótico, antipirético, hipotensor, sedante y antibacteriano |
Ñame | Hojas | estimulante |
Paico | Hojas y tallo | Antidiarreico y desparasitante |
Palo de rosa | Aceite | Antirreumático |
Orégano | Raíz y hojas | Antidiarreico y calmante |
Piña | Fruto | Trata la parasitosis intestinal |
Plátano | Hojas, savia, corteza, fruto | Antidiarreico, trata procesos respiratorios, contracturas, y ulceras |
Poroto | Hojas, Flores, fruto | Diurético, trata la anemia y amenorrea |
Ruda | Planta entera | trata el Paludismo, Cefaleas, Cólicos, Parasitosis intestinal y la Dismenorrea |
Sangre de grado | resina | trata Úlceras de la garganta, la Amigdalitis y Hemorragias, ademas de problemas gástricos |
Santa maría | Hojas, raíz | trata vómitos, dolor y fiebres |
Salsa parrilla | Corteza | Trata la fiebre |
Tabaco | planta entera | Trata parásitos e infecciones de la piel, cefaleas |
Uña de gato | Corteza, hojas, frutos | desinflamatorio |
Verbena | Planta entera | Trata la bronquitis, ulceras, infecciones estomacales, y la diabetes |
Verdolaga | Planta entera | Trata la parasitosis intestinal, fiebres y bronquitis |
Yerba buena | Hojas | Trata la parasitosis intestinal |
Yuca | Raíz, tallos, hojas | Trata infecciones de la piel, fiebres, heridas, la parasitosis intestinal ulceras |
Zapallo | Semillas | trata la Parasitosis intestinal |