La literatura de la región amazónica se encuentra representada en Colombia por escritores de gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, quienes, en compañía de otros de nacionalidad peruana, brasileña y ecuatoriana principalmente, con sus obras literarias han dado un aporte especial a este campo, en el que el género narrativo, dramático y lirico, sacan a flote historias contadas a través del lenguaje oral y escrito, en reflejo de la identidad de la selva amazónica.
Literatura amazónica
Con el paso de los años, la literatura amazónica ha tomado mayor fuerza, en una aproximación literaria de la figura cultural e histórica de lo que es la región amazónica en particular. En medio de un lenguaje escrito, autores plasman la visión de la selva amazónica, para que el lector a través del medio oral, trasmitan conocimientos en torno al pueblo y su territorio.
Obras pertenecientes a los géneros dramático, literario y lirico, hacen presencia con cuentos, historietas, artículos, poemas, documentos, e imágenes fotográficas, para dar a conocer sobre esta zona del planeta, la cual hoy es catalogada como el pulmón del mundo, tierras compartidas por 6 países en Suramérica (Colombia, Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia).
Escritores colombianos y de nacionalidades correspondientes a Ecuador, Perú, Brasil principalmente, cuentan con una amplia influencia en el tema de la literatura de la amazonia, a lo largo de la historia con sus escritos han dejado en evidencia el paso de los acontecimientos que tras esta región del país se han presentado.
Algunas obras se han destacado más que otras, pero todas ha dejado huella representativa. A continuación, algunas de las obras literarias contemporáneas de la literatura amazónica, en aporte de algunos escritores destacados.
Autores contemporáneos de la literatura amazónica
Género Narrativo | Autor | Aporte literario |
Fray Gaspar de Carvajal (Perú) | Descubrimiento del rió de Las Amazonas | |
María Luisa Rodriguez (colombiana) | «Muestra de Literatura Oral en Leticia, Amazonas» | |
Gustavo Navia Reyes (colombiano) | Amazonas paradoja, cosmovisión y sabiduría, Conozcamos la selva amazónica, Leticia noches de color humedo, el cielo esta en el amazonas | |
Arnaldo Quispe (Perú) | Cuento: El Yacuruna qe perdió la memoria | |
Francisco Leal Quevedo (Colombia) | Aventuras en el Amazonas | |
Róger Rumrill (Perú) | 22 Cuentos cortos. Narraciones de la Amazonia | |
Edna Iturralde (Ecuador) | Cuento: Verde fue mi selva | |
Flor Alba Uribe (Colombia) | Novelas: Impcto de la escritura de los niños en el Amazonas colombiano | |
Arturo Hernandez (Perú) | Novela de la selva amazonica -Sangama | |
Ana Ríos Gonzales (Peru) | Novela: Travesuras amazónicas | |
Género Dramático | Norberto Walnes Muños Agga | Obras teatrales: Representantes de los guiones teatrales en el Amazonas |
Pedro Bernal Méndez | ||
Alejandro Cueva Ramírez | ||
Género Lírico | Alfonso Davila Ribeiro | Racices, Tambores de Carnaval , Homenaje a la mujer Leticiana y Amazonia |
Luz elena Vásquez | ||
Walteer Zagaceta Torres (Perú) | Poema Mi selva | |
Belene Manrrique | Coplas |