La region amazonica colombiana es una de las áreas más exóticas de Colombia, así como tropicales ya que en esta área se encuentran las famosas selvas del amazonas, de las más importantes en el mundo. En esta región se encuentran el mayor numero de comunidades indígenas de Colombia, quienes hoy en día conservan sus raíces y gran parte de lo que es la cultura de los pueblos indígenas colombianos.
Esta región situada hacia la zona sur, es la menos poblada de Colombia, sin embargo es de las más extensas ya que en su totalidad llegan a ocupar un 41% del territorio nacional. La región amazonica así como las demás regiones naturales cuenta con una subdivisón establecida de acuerdo a cierto tipos de parámetros como ecosistemas, condiciones físicas, culturales y demás.
Subregiones de la region amazonica de Colombia
Las principales subregiones en que se divide la region amazonica colombiana son 2, la Region Nor-Occidental y la Región Sur-oriental; adicionalmente existe una división más compuesta por alrededor de 8 subregiones o zonas estas son: el Piedemonte amázonico, las Llanuras del Inirída, las Llanuras del Caquetá, la Amazonía Meridional, las Llanuras del Guaviare, las Llanuras del Putumayo, la Serranía de Chiribiqueta y el Trapecio Amazónica.
A continuación, conoceremos más a profundidad sobre las principales subregiones de la región amazónica, que son la Región Nor-Occidental y la Sur-oriental.
Region Nor-Occidental
Esta subregión se compone por los departamentos del Meta, Caquetá, Putumayo, Guaviare y algunas pequeñas áreas de otros departamentos como Nariño y Cauca. Cuenta con una extensión territorial de 164.506,34 km2 ,equivalente a tan sólo un 35% del territorio de esta región, por lo cual se considera a la subregion Nor-occidental la más pequeña de la región amazónica.
En la zona Nor-Occidental se encuentran los pueblos con mayor concentración de habitantes colonos, aunque también hay presencia de algunas comunidades indígenas, sin embargo es sólo un pequeño porcentaje. Esta subregion ha sido la más intervenida por la mano del hombre, de manera que gran parte de sus ecosistemas se encuentran alterados, afectando en parte la fauna de la región amazónica, así como su flora.
Region Suroriental
La subregion sur-oriental es el área de mayor conservación de los ecosistemas de la región amazonica como por ejemplo sus zonas selváticas, siendo el lugar donde puedes encontrar las especies de flora y fauna más exóticas de toda Colombia. La zona sur-oriental esta conformada principalmente por los departamentos de Guainía, Vaupés y Amazonas, aunque también otros departamentos como Vichada, Caquetá y Guavire de los cuales sólo pertenece una pequeña zona.
Esta subregión es la más grande en comparación con la nor-occidental, tiene una extensión de de 312.768 km2 de superficie, ocupando más del 60% del territorio de la region amazonica. Al ser una de las áreas más extensas y bien conservadas, se encuentran la mayoría de grupos indígenas de Colombia y la región como los Nukaks, Yagua, Ticuna, entre otros.
Mapa de las subregiones de la region amazonica
En el mapa que verás a continuación se encuentran las divisiones principales de las subregiones de la region amazonica, donde a su vez puedes identificar los departamentos que la conforman a cada una y que tan extensas son.
