La amazonia colombiana se encuentra localizada hacia la zona sur del país, cuenta con una extensión de 483.119 km², representando un 41% del territorio nacional, siendo claramente de las regiones naturales más extensas de Colombia. La región amazónica se caracteriza por su tipo de ecosistemas, de tipo selvático, albergando parte de la selva amazónica, considerada como de las más importantes de América y el mundo. Esta región se encuentra conformada por los departamentos de Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guainía, Guaviare y Vaupés, así como también parte de otros como Vichada, Meta y Cauca.
¿Cuáles son los limites de la region amazonica ?
La region amazónica de Colombia se enmarca desde la cordillera de los Andes por el Occidente y se extiende hacia el oriente hasta las fronteras con los países de Brasil, Perú, Ecuador y Venezuela. Por otro lado es importante mencionar que la región amazónica se puede delimitar de acuerdo a varios factores como las cuencas hidrográficas, biogeográficos y político-administrativos.
Los limites hidrográficos de esta región incluyen la delimitación de las cuencas que drenan sus aguas hacia el río Amazonas, como es el caso de los ríos Putumayo y Caquetá; haciendo a su vez que la Amazonia ascienda hasta la divisoria de aguas en la Cordillera Oriental por la zona oeste.
En cuanto a los limites biogeográficos se establecen por medio del impacto que tienen los ríos andinos y amazónicos sobre los ecosistemas de esta región (Piedemonte y planicie). En esta medida los limites por la zona occidente se establecen en los 1000 msnm, al norte líneas de bosque entre la Orinoquía y Amazonía, donde predominan los herbazales y sabanas. Por otro lado hacia el sur y oriente predominan los limites internacionales, caracterizados por los ecosistemas selváticos.
Finalmente, los limites politico-administrativos de la region amazonica colombiana o de la Amazonía limita al Norte con la región Andina y de la Orinoquía, también regiones de Colombia; Hacia la zona este limita con Venezuela, al sur con Perú, al sureste con Brasil y hacia el suroeste con el país de Ecuador. De manera que la región amazónica de Colombia es la que más cuenta con fronteras terrestres con otros países, siendo su principal zona limítrofe la selva amazónica, común en dichos países.
![cuales son los limites de la region amazonica](https://laregionamazonica.com/wp-content/uploads/2020/09/REGION-AMAZONICA-LIMITES-min.jpg)
Limites de los departamentos de la región amazónica
Amazonas, este departamento tiene limite con dos países por medio de la Selva amazónica, como lo es con Brasil por su lado este y con Perú hacia la zona sur. Adicionalmente tiene limites al norte con el departamento del Caquetá y Vaupés, mientras que por su zona oeste con el Putumayo.
Caquetá, tiene limites por el norte con los departamentos del Meta y Guaviare, así como al noreste con el Vaupés, mientras que hacia el sur limita con Amazonas y Putumayo y hacia la zona oeste con los departamentos del Huila y Cauca.
Guainía, limita con varios departamentos por el norte con Vichada, al suroeste con el Vaupés y al oeste con Guaviare; adicionalmente limita con los países de Venezuela y Brasil por la zona oeste y sur mediante los municipios de Inirida, Cacahual, Puerto Colombia, San Felipe, La Guadalupe y Pana Pana.
Guaviare, este departamento limita por el norte con el Meta, hacia el noreste con Vichada y por el lado sur con los departamentos de Caquetá y Vaupés.
Putumayo, este departamento limita por el norte con el Cauca y Caquetá; por la zona este con el departamento selvático del Amazonas, por el lado oeste con Nariño y hacia el sur con los países de Ecuador y Perú, siendo los río Putumayo y San Miguel los que separan ambos territorios.
Vaúpes, tiene limites hacia el norte con los departamentos del Guaviare y Guainía, mientras que por la zona sur con el Amazonas y por el oeste con el Caquetá. Así mismo tiene limites con el vecino país de Brasil por el lado sur mediante los municipios de Mitú, Taraira y el corregimiento de Yavaraté.