Saltar al contenido
La Región Amazónica

Bebidas tipicas de la region amazonica

La región amazónica sin lugar a dudas es una de las regiones más particulares de Colombia, ya que en esta parte del país se encuentran muchos frutos y alimentos éndemicos, que claramente no se encuentran en el resto del país, a diferencia de otros. Por esto y más,  es que la gastronomía de esta región se considera todo un descubrimiento, ya que cuenta con infinidad de sabores únicos que deleitan a cualquier paladar. Tal caso ocurre con las bebidas de la region amazónica, reconocidas por estar hechas principalmente de los frutos exóticos que allí se encuentran.

Bebidas tradicionales de la region amazonica

En este apartado hablaremos sobres todas las bebidas tradicionales o tipicas de la amazonia colombiana, listando las más reconocidas por los locales de la región. La clasificación de dichas bebidas se ha establecido entre naturales y bebidas de tipo artesanal, conocidas por emplear técnicas especiales para su preparación.

Naturales

En el grupo de bebidas naturales se destacan aquellas que son preparas a modo de jugo o refrescos, con las frutas que se encuentran en este lugar, la mayoría de ellas típicas de ese lugar. Entre las bebidas naturales más conocidas de la región amazonica se encuentran los refrescos y jugos preparados con las siguientes frutas:

bebidas de la region amazonica
Bebidas naturales de la región amazónica de Colombia
  • Arazá, también conocido como guayaba del amazonas se destaca por su sabor fuerte y delicioso, es considerado un fruto exótico y se puede hacer en agua o en leche.
  • Copoazú, esta fruta también es típica de la región amazónica, su apariencia resulta similar a la de un cacao, tiene sabor similar a la maracuyá.  De esta fruta se utiliza la pulpa la cual se prepara en agua o con leche también.
  • Cocona, es un fruto tropical físicamente similar al lulo  o a un tomate, se caracteriza por su color amarillo y sabor delicioso, el cual lo describen como refrescante. Se utiliza para hacer jugos, refrescos, mermeladas y dulces.
  • Carambolo o fruta estrella como se le conoce también, debido a la similitud que guarda con esta. Es de color amarillo-anaranjado y tiene un sabor ácido, lo cual hace que el jugo de esta fruta sea muy refrescante.

Artesanales

En cuanto a las bebidas artesanales que se preparan en la región amazónica, existe gran variedad, dentro de las cuales se incluyen en su mayoría las frutas y alimentos que se dan en las tierras de esta región. Estas son algunas de las bebidas tipicas de la region amazonica de tipo artesanal.

bebidas tipicas de la region amazonica
Bebidas tradicionales de la región amazónica de Colombia.
  • Chucula, consiste en una bebida hecha a base de plátano pequeño o chicario, como se le conoce en la región, además de leche, canela, clavos y azúcar. A esta bebida no sólo se la conoce por su delicioso y particular sabor, sino también por sus características nutritivas.
  • Las chichas hacen parte de las bebidas típicas de la región amazónica, están hechas generalmente de maíz, azúcar, panela o miel y se utilizan las distintas frutas endémicas de esta región para darles sabor distinto. Esta bebida pertenece al tipo de bebidas alcohólicas artesanales, ya que su preparación se hace mediante el proceso de fermentación. Entre las chichas más populares se encuentran la chicha de arracacha, de chontaduro, de moriche, de umarí, de manaca, de caguana de piña y de ceje.
  • Chive, es una bebida de esta región pero se consume mayoritariamente en el departamento del Vaupés. Esta hecha a base de agua y fariña, una harina hecha de yuca, se caracteriza por su sabor refrescante además de tener muchas propiedades.
  • Guarapo, otra bebida tradicional no solo de Colombia sino también de la región amazónica, a pesar de no ser una bebida alcohólica, sí es prepara de forma artesanal. Esta hecha tras la fermentación de cañas, cortezas, panela y restos de algunos frutos.
  • Vino caimarón, esta hecho a base de caimarona o uva de monte, este fruto es típico de las selvas del amazonas y se producen en árboles muy altos. Se consume directamente o es preparada en jugos y vinos, dónde mediante procesos especiales se obtiene el famoso vino caimarón.
  • Uchuvado, es una bebida típica de la región amazónica, sobre todo en la triple frontera con Brasil, Perú y Colombia. Es dulce y de color oscuro, está hecha de miel y uva negra, la cual es la que le da su sabor; esta bebida es considerada una bebida afrodisíaca, pues muchos aseguran que logra aumentar la libido.
  • RC o rompecalzón como se le conoce coloquialmente, es una bebida artesanal alcohólica de la cual se cree es afrodsiaca, de ahí su nombre tan particular. Está hecha de cortezas maceradas, aguardiente, polen y miel de abejas.

Cabe mencionar que en esta región, solo se consumen las bebidas que hemos mencionado a lo largo del articulo, también se pueden encontrar en la región bebidas comerciales como gaseosas de marcas del interior del país, aunque las más comercializadas son las de marcas locales como Naranja Leticia, Guaraní Leitcia, entre otras. Por el lado de las bebidas alcohólicas se encuentran con frecuencia las cervezas peruanas y brasileñas, aunque también hay las de marcas nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *