En el ámbito literario la región amazónica de Colombia hace su aporte en relación al arte, en inspiración de escritores colombianos de origen amazonense, quienes con sus obras liricas, dramáticas y narrativas, han puesto en el ámbito nacional e internacional, las voces de la selva, como muestra de su importancia para el país y para el mundo.
Escritores más destacados de la región Amazónica
Con el paso de los años la región Amazónica colombiana, ha venido tomando mayor protagonismo en el campo de la literatura nacional. Las obras literarias que de sus tierras han surgido, en inspiración artística hechas palabra y canción. Muestra de las gran riqueza cultural e intelectual de escritores que, como los mencionados a continuación, hoy son orgullo para Colombia.
Entre los escritores mas destacados de la región Amazónica se encuentran los siguientes:
Pedro Bernal Méndez
Autor literario lirico, compositor y cantante de profesión, más conocido en la región de la Amazonia como La voz de oro del Amazonas. Un hombre destacado en lo que al campo del arte y las letras respecta. Su composición más importante Mariquinha.
Alejandro Cueva Ramírez
Escritor nacido en Leticia, destacado en el campo literario de la región, en función de un trabajo arduo por el desarrollo cultural y artístico de la Amazonia Colombiana. Liborio “Leticiano uno de sus libros más importantes.
Alfonso Dávila Riveros: en el campo de la literatura, hace parte del género literario, musico, compositor y arreglista, autor de obras que datan de gran reconocimiento, entre ellas Maremoto, Exploraciones melo-rítmicas, Kurumí, Imágenes Amazónicas.
Armando Londoño Franco
Escritor leticiano, compositor y cantante, destacado en la música por composiciones como Plegaria amazonense, Añoranzas y Vuelve.
Floralba Uribe Marín
Escritora de la ciudad de Leticia, destacada por su labor en defensa por los derechos de la mujer, a quien se deben novelas como Historia de la pequeña Nubia y de su mercenaria virginidad, La mujer en la obra de García Márquez y Erótica.
Luz Elena Vásquez
Esta mujer uno de los personajes célebres de la amazonia de Colombia. De aporte literario en el genero lirico, a quien se le atribuye un recorrido histórico en relación a la conservación de la cultura indígena de esta zona del país.
Entre sus obras más importantes y con las cuales ha logrado reconocimiento nacional e internacional se encuentran: Raíces, Tambores de carnaval, Homenaje a la mujer leticiana, y Amazonia.
Norberto Walnes Muñoz Agga
Poeta, dramaturgo y cuentista, más cocido en la región del Amazonas como El poeta del Encanto. Autor de guiones teatrales como Los desvaríos de Juan, El aborto de Géminis, Los sueños de Clara.
Gustavo Navia Reyes
Escritor que, aunque no nacido en el Amazonas, desde los años 70s se considera él mismo como un amazonense más, siendo su amor por la región la inspiración de sus obras literarias en las que sobresalen, Conozcamos la Selva Amazónica, El cielo está en el Amazonas y Requisitos de grado en la carrera de derecho.
Hugo Erazo Ferreira
Compositor y musico de profesión. Pionero de la música popular amazonense, reconocido artísticamente por su aporte en la modalidad de experiencia sonora, con obras musicales como, El pasillo instrumental Laura María.